Vladimir Stankovic vive en Odense, Dinamarca. Estudió diseño gráfico en la Facultad de Artes en Nis, Serbia. Su inspiración proviene de la ciencia, naturaleza, fantasía, cuentos de hadas y todas las historias de misterios.
Visita su sitio web o adquiere su trabajo aquí.
¿Cómo fue tu primer acercamiento al dibujo?
Mi primer acercamiento fue a una edad temprana, tan pronto como pude sostener un lápiz, supongo. Sé que muchos de mis primeros libros fueron decorados por garabatos de animales y divertidos personajes.
¿Crees que es mejor estudiar en una escuela o por tu cuenta?
Para cualquier vía se necesita tener un bagaje y trabajar en tu arte y tus habilidades. Por supuesto, aprendes muchas técnicas en la escuela, pero si la persona es determinada él/ella siempre puede mejorar en cualquier tipo de arte, ¡la clave es el trabajo duro!
¿Tienes algunos artistas favoritos?
Tengo muchos artistas favoritos de diferentes épocas y eras, desde pintores, ilustradores hasta directores de cine como Leonardo Da Vinci, Botticelli, Frida Kahlo, Joan Miró, Dalí, David Lynch, Stephen and Timothy Quay, etc. Además, mi trabajo está inspirado en el mundo peculiar de los libros vintage (antiguos), soy un gran fanático de artistas que trabajaron en la ilustración de placas, las grandiosas enciclopedias y las escrituras.
¿Tus ilustraciones se ven como las imaginaste o mejores?
Esto depende del tema y del tiempo que le dedico al proyecto. A veces quedo muy sorprendido por los resultados y me siento muy feliz con ellos, otras veces no estoy tan seguro. Por ejemplo, a veces tengo dudas sobre el contraste, los colores o la composición y me pongo a trabajar en ello hasta que siento que mejora u otras veces lo dejo de la forma en que salió.
¿Te gustaría publicar escribir un libro e ilustrarlo? Estoy segura que lo compraría.
Hice algo similar para un proyecto estudiantil hace varios años, era un libro en forma de un cuadro 3D y a cada lado había un poema que escribí e ilustré, resultó bonito, pero yo no soy tan bueno en la escritura…sería interesante hacer algo así y a lo mejor se publica, ¡nunca se sabe!
¿Cómo defines tu arte?
Mmm, si tuviera que definirlo, diría que es enigmático y detallado.
¿Te gustaría conversar con alguno de tus dibujos? ¿Cuál elegirías?
¡Esa es una gran pregunta! No estoy seguro de qué tipo de conversación podría ser, pero me gustaría estar «presente» en algunas de las escenas que he dibujado y preguntarles a los personajes «¿qué hacen por aquí?» (¿qué tranza?). Por ejemplo, me encantaría caminar sobre la ilustración de «Bienvenido el omnisciente» y tomar un rol, si me lo permite, por supuesto. 😉

«Welcoming the omniscient»,»Bienvenido el omnisciente»
¿Tus dibujos tienen un estilo inconfundible, cómo lo haces posible?
Esto llegó espontáneamente, he probado un montón de técnicas, estilos y materiales, durante la secundaria y aquellos días académicos, pero todo eso se cayó en pedazos más tarde. Yo siempre dibujo los detalles de todo lo que me rodea, especialmente de la naturaleza: plantas, insectos, etc. Así, la forma en que observo y veo las cosas se han «transferido» a la forma en que puedo crear.
¿Cuál consejo les darías a los jóvenes artistas?
La única respuesta que doy cuando me hacen esa pregunta es trabaja duro y no te rindas. Suena como un cliché, pero funciona y se necesita algo de tiempo y paciencia, pero si uno realmente quiere algo, haces todo para lograrlo, ¡seguramente los resultados vendrán!