
Dragón
Rebecca Walk es una artista Costarricense quien ha desarrollado su carrera en el área de pintura e ilustración. Sus ilustraciones han sido publicadas en la revista Argentina «Nueva Sociedad», y el año pasado su obra fue utilizada en la producción cinematográfica «Presos», dirigido por Esteban Ramirez.
Si deseas que Rebecca retrate a tu mascota o quieres una pintura puedes hacer tus peticiones por Facebook o por correo: walkrebe@gmail.com
Visita su página web.
Gracias por tu tiempo Rebecca. Empecemos ¿Lista?
Sí
¿Cómo descubriste tu pasión?
Siempre he sido muy imaginativa, desde muy pequeña. Mi madre me regaló un cuaderno de dibujo cuando tenía 6 años, comencé a hacer garabatos y muy rápidamente se convirtió en una obsesión
Esta obsesión tuya, ¿la calmaste con clases de pintura o simplemente sigues tus instintos a la hora de pintar?
Las dos cosas, siempre tengo el instinto por pintar y la complemento con mis estudios.
¿Dónde estudiaste?
Estudié Arte y Comunicación Visual en la Universidad Nacional de Costa Rica.
¿Consideras que la escuela te dio buenas herramientas o fue en el quehacer donde aprendiste a pintar así?
Sí me dio herramientas en cuanto a teoría, diseño e historia, pero a través de los años he ido desarrollando mi propia técnica y estilo con pinturas acrílicas.
¿Te imaginas el dibujo y luego lo plasmas o lo vas creando en el momento?
Siempre me lo imagino antes, aunque a veces se transforma en otra cosa mientras pinto.
¡¡Qué genial!! , vas improvisando, por cierto ¿Sigues algún ritual antes de pintar?
No tengo un ritual, pero sí he notado que debo estar de buen humor para trabajar bien. A veces me pongo a pintar apenas me levante, y otros días espero hasta más tarde. Sí practico yoga todos los días y salgo a caminar.
¿Cómo eliges tu paleta de colores, los sitios que ves caminando te inspiran?
Me gusta trabajar con colores cálidos, muy vivos y contrastantes, siempre me ha fascinado la teoría del color. Caminar en sí me inspira, me despeja mucho la mente.
¿Qué elementos crees que hacen especial tus cuadros?
¡Disfruto mucho hacerlos! Gracias por considerarlas especiales… creo que cuando realmente te gusta lo que haces, nace un trabajo honesto y eso puede que las haga especiales.
¿Cómo defines tu arte? Además de honesto
Lo considero muy imaginativo y alegre. No requiere de ningún contexto o historia para poder entenderlas o apreciarlas. Son simplemente imágenes que me hacen sentir bien.
¿Por qué suelen haber, perros, gatos, flores, mujeres y árboles en tus pinturas?
Adoro a la naturaleza, las formas orgánicas y figuras en crecimiento o movimiento, me traen paz. Amo a los animales también y el tema maternal, creo que son como una extensión mía. Me refiero a maternal en cuanto a crear y cultivar. Recibo muchos encargos para retratar mascotas y me encanta, trato de plasmar la personalidad de cada uno.

«Orange cat» ‘Gato naranja’
¡Vaya!!, sí tus pinturas suelen tener mucho movimiento. Un recurso que usas que me parece muy original es que en ocasiones las pinturas se salen del perímetro del cuadro tocando la pared, ¿cómo se te ocurrió esto o fue casualidad?
Fue casualidad, soy de llenar mucho el espacio y la primera vez que expuse le comenté a curador que me gustaría continuar algunas líneas en la pared y me dio permiso, y resultó muy bien!
Claro, sale fue a de lo común. Rebecca como artista y ser humano ¿qué crees que hace falta entre los individuos para creer en el arte?
Creo que es responsabilidad de cada artista valorar su trabajo y hacer el esfuerzo por compartir lo que producen. Siento que es una forma de comunicarse y todos nos expresamos a través del arte sea consciente o inconscientemente, hasta con la vestimenta o la decoración del hogar… la comunicación está en todo lado
¿Cuál crees que es tu punto fuerte como artista?
Creo que la constancia, siempre tengo un proyecto en mente y, ¡me gusta ser productiva!
Para cerrar, ¿qué le dirías a un artista desanimado por sus circunstancias?
Desanimarse es parte del camino, es normal, hay que confiar en que todo sucede para que aprendamos. Si el arte realmente es lo de uno, no hay manera de cambiarlo, por más obstáculos que aparezcan.