Wyanne Thompson, artista

wystudioprofheadshotsmall

Nació en Atlanta Georgia. Es una artista de tiempo completo desde 1997. Sus colecciones han sido expuestas alrededor del mundo.
En 2013 se le detectó cáncer en la boca; fue un shock para ella y su familia porque llevaba una vida sana. Después de eso se sometió a una cirugía mayor para extirpar toda su lengua, prosiguieron tratamientos de radiación y quimioterapia. Durante todo el proceso aprendió mucho y afortunadamente para pintar no necesita hablar.
Actualmente imparte clases de pintura online y se concentra en sus nuevos proyectos.

Visítala aquí. Puedes comprar sus pinturas en Etsy.

Hola Wyanne, ¡gracias por tu tiempo! Para mí significa mucho ¿Estás lista?

Estoy lista, gracias.

¿Cuándo empezaste a pintar?

Empecé alrededor de los 13 años. Fui adoptada, cuando era un bebé, y por casualidad escuché que mi madre biológica era artista. Entonces decidí que quería ser como ella. Mis padres adoptivos no apoyaron mi aspiración de ser un artista, así que fue originalmente una forma de rebelión, aunque más tarde descubrí que tenía un talento natural para ello. Casi a mis treinta, de hecho, conocí a mi madre biológica y ella realmente es una artista.

Paul1

Paul (‘Pablo’).

 

Al crear, ¿con cuál parte tardas más?

Para mí, la creación manual es la parte más larga. Estoy constantemente probando y dominando mis habilidades. He aprendido con los años a no aferrarme demasiado a la forma en la que quiero que quede un cuadro. Por lo tanto, no paso mucho tiempo «pensando » sobre cómo debe verse antes de tiempo. Tengo una idea general en mi cabeza y simplemente ¡voy a por ella! La mayoría de las veces resulta mejor de lo que, originalmente, podría haber imaginado en mi cabeza.

¿Aprendiste por ti misma o en una clase?

Ambas cosas. Asistí a la universidad e hice estudios de Posgrado en Arte. Pero, creo que mi mejor educación es hacerlo sobre la marcha. Ahí es donde aprendo más. Trato de hacer una práctica para pasar por lo menos 15 minutos al día pintando, no importa lo que tenga programado en mi agenda. Aunque la mayoría de los días son de 8 a 12 horas trabajando en el estudio.

freetobe1

Free to be (‘Libre de ser’)

 

En tu opinión, ¿qué es el arte?

Esa es una pregunta difícil. El arte es completamente subjetivo en todo… los propios gustos personales, emociones, etc. Para mí, el arte es pasión y energía. Eso es lo que busco en el arte.

¿Cómo definirías tu arte?

Espero que se le considere como alegre, colorido y siempre envolvente. 

thegreatescape1

The great escape (‘ El gran escape’)

 

¿Por qué encontramos, en muchas ocasiones, niñas y animales en tus pinturas?

Por lo general, las niñas y los animales son representativos de ciertas personas o emociones de mi vida. En segundo plano, hay, a veces, una historia personal del cuadro. Mi intención no es que el espectador conozca esa historia…prefiero que encuentren su propia historia personal en la obra.

¿A dónde vas en busca de inspiración?

A cualquier parte… fuera de mi estudio o lejos de la computadora…funciona para mí. No necesito mucho para que despierte mi inspiración. Una vez que la más mínima chispa me golpea, fluyo.

TheSurvivor1

The survivor (‘La superviviente’)

 

Si tuvieses que escoger de entre las pinturas que tienes, ¿cuál (o  cuáles) elegirías como tu(s) favorita(s)?

Cambian constantemente.

Normalmente, es lo que estoy trabajando en ese momento. Algunos de mis favoritos son  The Great Escape (El Gran Escape),  Gentle Leader, (El Líder Gentil),  The Survivor  (La Superviviente), Paul (Pablo) y Free to be (Libre para Ser).

GentleLeader1

Gentle Leader (‘El líder gentil’)

 

Eres una superviviente y una fuente de inspiración para muchos de nosotros, ¿qué mensaje le darías a las personas que están luchando con la enfermedad o con momentos difíciles?

He aprendido que lo mejor que se puede hacer es mantenerse en movimiento, y nunca rendirse. No importa cuán pequeño sea el movimiento… hacer el esfuerzo. Una semana y media después de mi cirugía mayor para extirpar el cáncer, yo estaba tratando de pintar en la cama del hospital. Por supuesto, no podía pintar nada más que unas manchas de color en la página. Pero, he disfrutado viendo a la pintura golpear el papel y colorearlo. Mis hijos pensaron que mi cuarto de hospital era bastante monótono, por lo decoraron con mis obras de arte y una pintura inacabada (que más tarde llamé «The survivor”) de mi estudio. Verlos cada día me dieron ganas de mejorar y seguir con mi vida ¡Sabía que tenía un montón más de pinturas por terminar!

wyannehospitalpainting.jpg

Apoyo de traducción: Gema Albornoz.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s